Ir al contenido

AVISO DE PRIVACIDAD 

El presente Aviso de Privacidad cumple con las Normas Oficiales Mexicanas emitidas por la Secretaría de Economía “Lineamientos del Aviso de Privacidad”, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y su reglamento. 

“U HEALTH INSURTECH, S.A. DE C.V.”, denominada en lo subsecuente como “UHEALTH”, con domicilio en CAMPOS ELISEOS #345, int. 802, COLONIA POLANCO V SECCION, ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, C.P. 11560, CIUDAD DE MÉXICO, correo electrónico legal@grupocyse.com, es el responsable del uso y protección de sus datos personales. En lo que respecta a “El encargado” del uso y protección de datos personales, será Abraham Porras Velázquez denominado en lo subsecuente como “El Encargado”.

Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades: 

  1. Oferente y/o usuario: que son necesarias para la prestación de servicios relacionados con la administración integral de planes de beneficios y seguros médicos a través de la plataforma tecnológica de la empresa, incluyendo la gestión en tiempo real de altas, bajas y modificaciones de empleados en los programas de previsión social; verificación de identidad de los usuarios para garantizar la seguridad en la administración de beneficios; asignación y control de pólizas de seguro y coberturas adicionales; procesamiento y custodia de información sensible vinculada a prestaciones laborales; integración y automatización de pagos de primas y deducciones vía domiciliación; emisión y firma digital de documentos contractuales mediante las herramientas de software proporcionadas por la plataforma; cálculo y simulación de aportaciones patronales, deducciones y beneficios fiscales; seguimiento y generación de reportes de cumplimiento normativo; atención y resolución de siniestros mediante procesos digitalizados; intermediación con aseguradoras, instituciones financieras y proveedores de servicios de salud; así como la gestión de notificaciones automatizadas sobre vencimientos, actualizaciones normativas y estatus de solicitudes, con el objetivo de garantizar una experiencia segura, transparente y eficiente para los empleadores y sus trabajadores. 

El término “Oferente" será utilizado para hacer referencia a todas las personas físicas y/o morales que, en calidad de empleadores o intermediarios autorizados, deseen contratar los Servicios regulados por los presentes Términos y Condiciones (“TyC”) para la administración, gestión y provisión de seguros médicos y demás prestaciones de previsión social a favor de sus trabajadores a través de la plataforma tecnológica. De igual forma, el término “Usuario” será utilizado para hacer referencia a todas las personas físicas y/o morales que, en su carácter de beneficiarios, colaboradores o representantes, accedan o utilicen dichos Servicios con el propósito de consultar, gestionar o dar seguimiento a los beneficios y coberturas proporcionados por el Oferente mediante la plataforma.

2) Datos de trabajadores: Los cuales son datos necesarios y suficientes para la actividad cualesquier empleados administrativos y operativos necesarios que llegasen a contratarse para realizar el objeto de la sociedad.

3) Proveedores. - Son datos necesarios y suficientes para la actividad de proveer servicios o productos necesarios para realizar el objeto de la sociedad. La prestación de toda clase de servicios especializados, administrativos o no, que le sean requeridos por terceros nacionales o extranjeros para ser prestados dentro de México, 

4) Usuarios de redes sociales. - Son datos necesarios y suficientes para estar en contacto mediante las redes sociales e informarse sobre actividades. 

Se deberá entender de manera textual para efecto de los TyC y este aviso que UHEALTH integradora y administradora servicios de salud y asistencias. Tanto la Cobertura de muerte accidental perdidas orgánicas, inhabilidad y gastos médicos por accidentes se amparan por los TyC conforme a su póliza respectiva. 

¿Qué datos personales utilizaremos para estos fines? 

1) Oferente y/o usuario

Generales. - Nombre, registro federal de contribuyentes clave única de registro de población, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, teléfono particular, teléfono celular, domicilio, correo electrónico, firma autógrafa, firma electrónica, fotografía, nacionalidad, sexo, situación financiera, propiedades, ocupación, estado civil, identificación oficial, antecedentes penales, presencia en listas negras públicas o privadas, situación legal, geolocalización en tiempo real, dirección IP, perfiles de acceso, cookies, historial de visitas en línea, tendencias de visita en línea, características de domicilio, características físicas, comerciales y legales de propiedades inmuebles, centro de trabajo, giro comercial . 

Datos médicos. - Estado de salud general, historial médico clínico, resultados de estudios y análisis médicos, diagnósticos y tratamientos recibidos, medicamentos prescritos y en uso, información sobre alergias, padecimientos crónicos o preexistentes, tipo de sangre, cobertura y número de póliza de seguro médico, datos sobre incapacidades médicas, información sobre consultas médicas y hospitalizaciones, certificados médicos emitidos, información sobre vacunación e información sobre discapacidad física o mental.

Biométricos y características físicas. - Color de piel, color y características del iris (biométrico), huellas dactilares (biométrico), características morfológicas (biométrico), frecuencia de voz, señas particulares, peso, color de cabello, palma de la mano (biométrico), estatura, imagen (biométrico). 

Datos Financieros. - Información fiscal, número de cuenta bancaria, información crediticia, historial crediticio, buro de crédito, información de plataformas de pago y manejo de activos. 

2) Datos de trabajadores

Generales. - Nombre, registro federal de contribuyentes clave única de registro de población, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, teléfono particular, teléfono celular, domicilio, correo electrónico, firma autógrafa, firma electrónica, fotografía, nacionalidad, sexo, situación financiera, propiedades, ocupación, estado civil, Información sobre familiares, datos de dependientes económicos.

Datos médicos. - Estado de salud general, historial médico clínico, resultados de estudios y análisis médicos, diagnósticos y tratamientos recibidos, medicamentos prescritos y en uso, información sobre alergias, padecimientos crónicos o preexistentes, tipo de sangre, cobertura y número de póliza de seguro médico, datos sobre incapacidades médicas, información sobre consultas médicas y hospitalizaciones, certificados médicos emitidos, información sobre vacunación e información sobre discapacidad física o mental.

Biométricos y características físicas. - Color de piel, color y características del iris (biométrico), huellas dactilares (biométrico), características morfológicas (biométrico), frecuencia de voz, señas particulares, peso, color de cabello, palma de la mano (biométrico), estatura, imagen (biométrico).  

Datos académicos y laborales. - Grado educativo, cédula profesional, títulos, certificados, cartas de recomendación, referencias laborales, historial laboral, número de seguridad social.

Datos Financieros. - Información fiscal, número de cuenta bancaria, situación financiera. 

3) Proveedores 

Generales. - Nombre, registro federal de contribuyentes clave única de registro de población, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, teléfono particular, teléfono celular, domicilio, correo electrónico, firma autógrafa, firma electrónica, fotografía, nacionalidad, sexo, situación financiera, propiedades, ocupación, estado civil, identificación oficial, antecedentes penales, presencia en listas negras públicas o privadas, situación legal, documentación corporativa. 

Datos Financieros. - Información fiscal, número de cuenta bancaria, situación financiera, póliza de responsabilidad, seguros, comprobantes de cumplimiento de obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social. 

4) Usuarios de Redes sociales

Información web. - Usuario de la red social, Fotografía (dependiendo de la red social), geolocalización en tiempo real, dirección IP, perfiles de acceso, cookies, historial de visitas en línea, tendencias de visita en línea, listas de amigos en línea, lista de contactos. 

Datos sensibles: además de los datos personales mencionados anteriormente, para las finalidades informadas en el presente aviso de privacidad utilizaremos los siguientes datos personales considerados como sensibles (aunque se mencionan datos sensibles en el apartado anterior, tendrán el mismo tratamiento de seguridad y confidencialidad), que requieren de especial protección, estado de salud general, historial médico clínico, resultados de estudios y análisis médicos, diagnósticos y tratamientos recibidos, medicamentos prescritos y en uso, información sobre alergias, padecimientos crónicos o preexistentes, tipo de sangre, cobertura y número de póliza de seguro médico, datos sobre incapacidades médicas, información sobre consultas médicas y hospitalizaciones, certificados médicos emitidos, información sobre vacunación e información sobre discapacidad física o mental, ideología o postura política, creencias religiosas.

¿Con quién compartimos su información personal y para qué fines? 

Le informamos que sus datos personales son compartidos dentro y fuera del país con entidades del mismo grupo, proveedores, oferentes y/o usuarios de las plataformas de UHEALTH, usuarios de redes sociales a través de campañas publicitarias, autoridades, notarias y trabajadores.  

Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (stos derechos se conocen como derechos ARCO. Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). E

Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva a través de escrito libre enviado de manera electrónica al correo electrónico legal@grupocyse.com a donde también puede escribir en caso de tener alguna duda al respecto. 

Con relación al procedimiento y requisitos para el ejercicio de sus derechos ARCO, le informamos lo siguiente: 

¿A través de qué medios pueden acreditar su identidad el titular y, en su caso, su representante, así como la personalidad este último? 

Acreditar ser el titular de los Derechos ARCO mediante poder notarial o persona física, identificarse con credencial oficial expedida a su favor. 

En caso de ser tercero interesado deberá presentar los documentos necesarios descritos para tener acceso a los mismos.

Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. 

Para revocar su consentimiento deberá presentar su solicitud y atender a los mismos requerimientos del ejercicio de los Derechos ARCO, descritos anteriormente. 

Modificaciones

El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas. 

Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de solicitud expresa por correo electrónico.

Autoridades. 

Los titulares son conscientes de las exclusiones de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de particulares en lo que respecta a las autoridades judiciales, las facultades de comprobación de la autoridad fiscal contenidas en el Código Fiscal Federal así como las contenidas en la Ley Federal de para la prevención e identificación de operaciones de recursos de procedencia ilícita.